Archivo categoría Contactos
What goes around comes around
Por David - Actitud, Contactos, Información - 11 noviembre 2009
La de vueltas que da esto…
Hay veces que escuchas a la gente decirte algo asi como no dejes de hacer esto porque nunca sabes lo que puede pasar. A veces intuyes o interpretas eso de un modo personal en base a algo que te ha pasado y comprendes que hasta que no lo hagas no sabrás qué pasará y de aquí se podrían derivar cientos de reflexiones similares. En estos días de reactivación estoy teniendo esta sensación casi constantemente…

Parque del Laberinto
Estuve buscando informacion sobre el Laberinto de Horta. Tras hacer una mini-encuesta entre un selecto grupo de mis allegados salió como opción triunfante sin competidor ni remotamente próximo. Gracias a los chicos de Mountain View encontré mucha información. Voy a intentar enumerarla en los siguientes párrafos:
Información general:
- Enlace a Wikipedia: descripción general
- Enlace al Ayuntamiento de Barcelona: descripción general (horario)
- Artículo de Jardinactual: perspectiva de los expertos
- Artículo de Palmeras y jardines: otro punto de vista
- Libro publicado por l’escola taller sobre las intervenciones en el Laberinto
- Interesante entrada de deviajeporbarcelona
Archivos multimedia sobre el Laberinto:
- Vistasatelite: imagen vía satélite
- Enlace a Wikimedia: fotos del parque y del palacio
- Blog Agitardespuésdeusar: video simulando la escena final de El Resplandor
- Fotos en Taringa: reportaje de @rosmar
- Elvis y Nico: senderismo por el Laberinto
- Perfil Flicker de Suc_natural: galería del Laberinto
- Entrada en Barcelonamovie sobre el rodaje de la película El Perfume (y otra)
- Cuestionario en ruta sobre los monumentos del Laberinto del Xtec
Páginas de opinión y reivindicativas:
- “El Laberint de Brossa”, Avui
- “Los vecinos critican el declive del palacio del Laberint d’Horta”, El Periódico
- “Acte reinvidicatiu per la restauració i ús públic…”, Enfocant
- “Salvem el Palau del Laberint d’Horta”, foro Skyscrapercity
- Manifest SOS Laberint d’Horta, Males Herbes
- Grupo de Facebook: amigos del Laberinto de Horta
- Enlace a Salir por Barcelona: opinión de ciudadanos y turistas
Queden estos enlaces a modo de bibliografía y entrada histórico social de cara a entender la particular situación en la que se encuentra este monumento y jardín en general y el edificio en particular.
A raiz de los últimos enlaces encontré interesante contactar con los colectivos que habían participado en los manifiestos y manifestaciones en favor de la rehabiltiación del Palacio. Ya se sabe que a río revuelto ganancia de pescadores por lo que intenté localizar la sede de la de Ecologistes de Catalunya que, según las páginas de internet, aparecía cerca de la la Plaza Virrey, en Can Basté.
Esta tarde, al salir del trabajo, me he acercado con la intención de comentar mi situación con ellos y buscar su complicidad en la realización del trabajo. Como digo a todo el mundo que me pregunta: mi trabajo, este TFC, tiene muchísimo más valor si realmente siento que va a tener una utilidad y repercusión real para alguien. No me preocupa tanto que realmente llegue a ejecutarse algo que yo haya planeado/proyectado. No tengo intención alguna de alimentar mi ego. Simplemente, por mi forma de ser y por mi forma de trabajar, me sería todo mucho más sencillo, agradable y productivo si supiera que hay un particular o un colectivo con tanto interés como yo en tirar esto adelante con un positivo afán de mejora.
Al llegar allí y preguntar me llevé la sorpresa de que, en realidad, Can Basté hacía las funciones de Centro Cívico de Nou Barris. Allí me antendieron un chico y una chica muy amables que se hacian cruces de cómo había podido acabar dirigido allí si estaba buscando a Ecologistes de Catalunya. Tras contarles mi historia me comentó el chico que casulamente reside en la zona de Sant Genís dels Agudells que es un proyecto complejo y sin un apoyo social real. Además me ha desvelado que ya existe un anteproyecto de hotel del que desconozco la fecha pero que, en cualquier caso, es de difícil ejecución debido a su carácter municipal.
Estaba ligeramente defraudado ante lo infrucífero de la visita pero me llevaba el contacto que ellos tenían de los Ecologistes y además una excelente propuesta. Al comentar mi pretensión de buscar algo realizable y recalcar mucho el factor social y de utilidad que para mí tiene este trabajo me sugirieron varios edificios emblemáticos de Nou Barris en los cuales podría llegar a trabajar. Lamentablemente aun estaba encabezonado con el Laberinto (y sigo) y quizás no percibí todo lo que la oferta implicaba. Más en frío creo que es una de esas cosas que no deberían dejarse pasar. Sigo queriendo sacar adelante el Laberinto pero voy a intetar ponerme en contacto con Can Basté o acercarme personalmente para intentar mantener o avanzar en este tema de los edificios en desuso con respaldo de un colectivo interesado en hacer cosas.
Uno nunca sabe dónde le acabarán llevando sus acciones pero esta semana estoy sientiendo que contra más hago y contra más me muevo más recibo y todo (o casi todo) es positivo.
Primeras respuestas
Por David - Contactos, Información - 14 octubre 2009
Knock, knock…
Tras estudiar la información existente en la red y hacerme una idea clara de la situación legal en la que se encuentra el edificio intenté contactar con la UB y el Ayuntamiento de Badalona. Siempre me queda el ir al registro pero es una opción que dejo para más adelante.
He conseguido contactar con el chico que hizo el modelo en Sketch Up de la fábrica. Le envié un correo pidiéndole consejo sobre dónde podría encontrar información o si tenía alguna idea de dónde localizar más datos sobre el edificio. Se ha interesado por mi trabajo muy amablemente pero me ha reconocido que, sobre esto, tiene unos recursos muy limitados y que de poca ayuda podía servirme.
A través de la web del Ajuntament de Badalona he encontrado una dirección de correo genérica a la que les he enviado mi petición y me han redirigido al departamento de urbanismo. En poco más de 24 horas he recibido una rápida y cordial respuesta. Para mi alegría tienen los planos de la situación actual, un levantamiento en cad con plantas, alzados y una sección que supongo que se realizó con el propósito de la licitación del concurso de la UB. Una alegría brutal… Ya me había hecho a la idea de tener que hacer el levantamiento personalmente.

Autocad CACI
Con estos planos y las fotos o el informe de lesiones ya podría tirar millas. Creo que a partir de estos planos empezaré a trabajar en levantar el modelo con Revit y analizar muy por encima la estructura. Me preocupa el no poder tener acceso al proyecto básico de la futura escuela de másters. En caso de tener que llegar a redactar uno la suerte es que son 4 plantas tipo por un lado y 2 plantas tipo por otro (las dos superiores). Todo puede llegar a ser muy modular (a pesar de los casi 5000m2). Sé que no podría desarrollar un programa válido yo sólo pero seguro que alguien me ayuda.
Por otro lado, he intentado contactar con el Vicerectorat d’Estudiants i Política Lingüística que he entendido que es el estamento dentro de la UB encargado de la relación con los alumnos. Entiendo que al no ser del centro puede ser complicado acceder a la información pero, puesto que se presentó a concurso, accediendo quizás a los informes públicos estaría consiguiendo toda la información necesaria. Cruzo los dedos…
Seguiremos informando…